Somos Paco Sánchez y Verónica Fajardo profesores por la Asociación Española de Terapia Biodinámica Craneosacral, con 30 años de experiencia atendiendo a personas y formando en diferentes áreas de la salud y la educación.
Además en 2002 recibimos la acreditación como la 1ª ESCUELA RECONOCIDA en España por la Asociación Española de Terapia Biodinámica Craneosacral.
Te presentamos la 1ª ETAPA un entrenamiento donde ciencia y conciencia se dan la mano. Esto significa que una persona que comienza esta formación se compromete con el espíritu de aprendizaje y se siente disponible para trabajar en sí misma y en sus relaciones. Cada estudiante cuenta con el apoyo del equipo de mentoría, que le ayudarán a desarrollar e integrar todo este camino de aprendizaje, teniendo en cuenta sus talentos, deseos y dirección.
Queremos que entrenes con nosotros, para acompañar a tus clientes/as, a enfocar la atención y la intención, mejorar su relación con el cuerpo y la mente, liberar el dolor, los pensamientos limitantes, aumentar la autoestima, habitar el cuerpo y aprender a surfear las emociones nocivas. Los últimos estudios de neurociencia avalan como el desarrollo de estas habilidades mejoran la presión arterial, reduce la agresividad y nos transforman en personas más solidarias.
PROGRAMA DE LA 1ª ETAPA
1. FUNDAMENTOS DE LA BIODINÁMICA. Líquidos y Membranas.
- Introducción al M.R.P. y al contacto con las Mareas. Los principios del trabajo. Apoyo, Escucha, Orientación.
- Trabajando con las membranas durales. Aquietar la historia personal. Tú eres el principal recurso. Aproximación al trauma y su resolución.
- Profundizando en la dinámica del tubo dural y su relación con los diafragmas.
- Filosofía de la biodinámica y principios del acompañamiento.
- Practicas para liberar estrés y encontrar quietud.
- Practicas para mejorar el dolor de espalda y la tensión craneal.
- Practicas para mejorar la ansiedad..
2. HUESOS CRANEALES. Audición y lenguaje.
- Huesos craneales y cadenas musculares. Desarrollo embriológico de los huesos.
- La base craneal y el nacimiento del bebé humano. Acompañar el modelaje corporal.
- Profundizando en el movimiento de los huesos craneales y su adaptación durante el parto.
- Problemas de audición y lenguaje.
- Practicas para el dolor de cabeza, problemas hormonales, tristeza y aislamiento.
- Prácticas para problemas de comportamiento.
- Prácticas para mejorar la audición.
3. LA PELVIS Y EL VIAJE DEL EMBRIÓN. Procesos perinatales.
- Liberación pelvis y mandíbula. Protocolos para el dolor lumbar. Liberar la voz para soltar la exigencia.
- Biodinámica Perinatal: El proceso embriológico, experiencia del parto y el nacimiento. La tríada en el nacimiento y la salud primal. Creando entornos seguros.
- Biodinámica Perinatal II. Procesos de ignición. Vinculación y lactancia. Neurociencia, la psicología y la etología. Contactando con la Quietud Dinámica.
- Práctica para reducir el estrés del propio nacimiento y los miedos.
- Práctica para dolor en la pelvis.
- Práctica para mejorar la creatividad.
- Mejorar los problemas de lactancia.